Periodismo en la Web
comunas

Villa Devoto: se inauguró el Distrito del Vino

El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires llevó a cabo la apertura oficial del Distrito del Vino en la Plaza Arenales de Villa Devoto. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer los negocios relacionados con la industria vitivinícola y promover el crecimiento y consolidación de viviendas en esta zona, la cual ha mantenido cotizaciones estables e incluso ha experimentado aumentos en comparación con otras áreas.

El flamante Distrito del vino abarca también parte de Villa del Parque y Paternal, siguiendo la línea del exitoso Distrito Tecnológico. El trazado busca impulsar el desarrollo de la industria vinícola y fomentar la actividad económica en la región. Para celebrar la presentación oficial de esta propuesta, se realizó una feria en la que participaron 40 bodegas, se ofrecieron propuestas gastronómicas por parte de restaurantes locales, se contó con la presencia de enólogos invitados y se disfrutaron espectáculos en vivo. Durante el sábado, desde el mediodía hasta la medianoche, las calles Nueva York, Mercedes, Pareja y Bahía Blanca se peatonalizaron.

La feria promueve el consumo responsable y moderado de vinos, adhiriendo al programa internacional “Wine in Moderation”. Se permitió la compra de un solo ticket por persona y se dispusieron puestos de agua para su disposición. Una parte de los ingresos obtenidos será donada a la Cooperadora del Hospital Zubizarreta.

Según José Luis Giusti, ministro de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad, “Cuando creamos el Distrito del Vino, en 2021, nuestro objetivo fue posicionar la industria vitivinícola en la ciudad, convirtiendo a Buenos Aires en el punto de partida de la Ruta del Vino en Argentina. Buscamos transformarla en la vitrina de uno de los productos más representativos de las economías regionales, promoviendo también el desarrollo económico de la zona”.

Características y beneficios del Distrito del Vino

El nuevo distrito es una iniciativa público-privada desarrollada por la Subsecretaría de Cooperación del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad, encabezada por Carlos Macchi.

El trazado aprobado comprende el área delimitada por las calles 12 de Octubre, Espinosa, Biarritz, Avenida San Martín, Carlos Antonio López, Avenida General Paz, Cervantes, Tinogasta, Emilio Lamarca, Ricardo Gutiérrez, Alfredo R. Bufano y Terrero.

La administración de Horacio Rodríguez Larreta impulsó este proyecto para fomentar actividades relacionadas con la industria vitivinícola. Aquellos que lleven a cabo desarrollos dentro del distrito podrán deducir un porcentaje de su inversión como pago a cuenta del Impuesto a los Ingresos Brutos.

Según lo establecido en la Ley N° 6.447, los primeros 15 proyectos presentados recibirán el beneficio del 70% del monto invertido, mientras que los siguientes proyectos obtendrán el 50%. Hasta el momento, se han presentado 8 proyectos, incluyendo vinotecas, áreas de degustación, tiendas minoristas de vinos, bares de vinos, restaurantes y emprendimientos gastronómicos, sumando una inversión total de más de 10 millones de dólares.

Related posts

Barrio Mugica de Retiro: proyectan realizar un teatro público de 500 butacas

Periodismo en la Web

El jefe de gobierno porteño, Larreta visita al parque ferroviario

Periodismo en la Web

El Barrio de La Boca celebra 151 años de historia

Periodismo en la Web