El próximo domingo, el grupo de teatro Catalinas Sur celebrará sus 40 años de trayectoria en el barrio de La Boca. Para conmemorar esta importante ocasión, presentarán por primera vez la trilogía histórica completa compuesta por “Venimos de muy lejos”, “El Fulgor argentino” y “Carpa Quemada”. Además, se volverá a presentar el nuevo espectáculo de títeres titulado “Con ojos de pájaro”. Para enriquecer aún más la celebración, se llevará a cabo una muestra especial sobre la historia del grupo en la reconocida Usina del Arte.
El festejo iniciará a las 12 del mediodía en la puerta de la Escuela Della Penna, ubicada en el 260 de la calle Dr. Eduardo Braun Menéndez, el lugar que vio nacer al grupo de teatro. Allí, algunos de sus miembros fundadores evocarán los inicios del grupo, recordando los momentos que marcaron su formación y desarrollo.
La celebración contará con un desfile callejero, una varieté de títeres y canciones interpretadas por la Orquesta Atípica. Estas actividades acompañarán a los espectadores en un recorrido por las calles del barrio, guiándolos hasta llegar a la Plaza Malvinas Argentinas, situada en la intersección de las calles Pedro de Mendoza y 20 de Setiembre.
A las 14 horas, en la mencionada plaza, se llevará a cabo una función especial de “Venimos de muy lejos”, una de las obras clásicas del repertorio de Catalinas Sur. Esta pieza teatral, dirigida por Adhemar Bianchi, actor y director uruguayo que llegó a Buenos Aires en 1973, ha dejado una huella significativa en la historia del grupo y en el público que ha tenido el privilegio de presenciarla.
Fundado en 1983 por un grupo de padres de la Escuela Della Penna del Barrio Catalinas Sur en La Boca, Catalinas Sur se originó como una aventura artística comunitaria. Su primera presentación tuvo lugar en la Plaza Malvinas, bajo la dirección de Adhemar Bianchi. Desde entonces, el grupo ha experimentado un crecimiento y consolidación constantes.
En 1997, Catalinas Sur comenzó a ensayar en un galpón que originalmente servía como depósito. Posteriormente, ese espacio se convirtió en El Galpón de Catalinas, una de las salas teatrales más emblemáticas de la ciudad de Buenos Aires. Este cambio permitió que el grupo expandiera su actividad teatral y brindara a su público un lugar dedicado exclusivamente a sus representaciones.
A lo largo de los años, Catalinas Sur se ha establecido como un referente destacado en la escena teatral local. Sus espectáculos, en los que participan elencos de entre 80 y 100 integrantes, combinan diversos lenguajes artísticos, como el circo, la música, el teatro y los títeres. Estas producciones se caracterizan por su mirada crítica de la historia y su enfoque irónico y humorístico.
Las primeras generaciones del grupo, responsables de obras emblemáticas como “El Fulgor Argentino” y “Venimos de muy lejos”, han dado paso a una nueva generación de artistas jóvenes. Estos han creado el Grupo de Títeres, dirigido por Ximena Bianchi, la Orquesta Atípica, bajo la batuta de Gonzalo Domínguez, y los grupos de Niñez y Adolescentes, impulsados y guiados por Nora Mouriño. Además, desde hace varios años, el Galpón de Catalinas ofrece talleres abiertos a la comunidad.
En el marco de este año tan especial, Catalinas Sur presentará por primera vez la trilogía histórica completa conformada por “Venimos de muy lejos”, “El Fulgor argentino” y “Carpa Quemada”. Asimismo, se exhibirá la nueva propuesta de títeres titulada “Con ojos de pájaro”. Para aquellos interesados en conocer más sobre la rica historia del grupo, podrán visitar una muestra especial en la Usina del Arte, que brindará un recorrido completo por los hitos y logros de Catalinas Sur.
Con esta celebración de cuatro décadas, Catalinas Sur reafirma su importancia y contribución al mundo del teatro comunitario en La Boca y continúa su compromiso de brindar espectáculos de calidad, promoviendo el arte y la cultura en la comunidad.