La Noche de los Museos presenta espacios inclusivos y visitas guiadas para toda la familia, promovidos por COPIDIS.
Este sábado 23 de septiembre, se celebra una nueva edición de la “Noche de los Museos” en Argentina, y como parte de esta celebración anual, COPIDIS (Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad) promueve la accesibilidad y la inclusión en espacios culturales, garantizando que toda la familia pueda disfrutar de la riqueza cultural de la ciudad.
Durante esta Noche de los Museos, se ofrecerán visitas guiadas inclusivas que abarcarán una variedad de servicios para garantizar que personas con diferentes necesidades puedan participar plenamente. Estos espacios incluyen:
– Guías e Intérpretes en Lengua de Señas Argentina (LSA): Para personas con discapacidad auditiva, se proporcionarán intérpretes en Lengua de Señas Argentina, asegurando que puedan comprender y disfrutar de las exhibiciones.
– Recorrido en Lectura Fácil: Mediante escaneo de QR, se ofrecerán recorridos en “Lectura Fácil”, una modalidad de escritura que facilita la comprensión de textos, eliminando barreras de comunicación.
– Recorrido Sensorial: Se organizarán recorridos sensoriales que permitirán a los visitantes experimentar la cultura a través de los sentidos, explorando olores, sonidos y texturas relacionados con la historia.
Los museos que participan en esta iniciativa inclusiva incluyen:
– Buenos Aires Museo (Defensa 223, San Telmo, a las 20:00 hs): Este espacio de vanguardia permite descubrir la historia y cultura de la Ciudad de Buenos Aires desde su fundación hasta la actualidad. Cuenta con accesibilidad en forma de rampas, ascensor, baños inclusivos, audioguías, áreas de descanso y plano háptico.
– Museo Cornelio Saavedra (Crisólogo Larralde 6309, Villa Urquiza, a las 22:00 hs): Con diez salas que exploran la historia, la política, la economía y la sociedad argentina, este museo ofrece una experiencia enriquecedora.
– Museo Luis Perlotti (Pujol 644, Caballito, a las 20:30 y 22:30 hs): Este museo lleva el nombre del escultor argentino Luis Perlotti, y tras un proceso de obras y renovación, ofrece accesibilidad a través de ascensor, baños inclusivos y un aro magnético en el auditorio.
– Museo Eduardo Sívori (Av. Infanta Isabel 555, Palermo, a las 21:00 hs): Situado en el pulmón verde de la Ciudad, alberga un vasto acervo de arte argentino de los siglos XX y XXI. Dispone de rampas, baños inclusivos, áreas de descanso, plano háptico y aro magnético en el auditorio.
– Museo Carlos Gardel (Jean Jaurés 735, Abasto, a las 20:00 hs): La casa que habitó Carlos Gardel es hoy la sede del Museo Casa Carlos Gardel, dedicado a preservar y difundir el patrimonio vinculado a Gardel y su época.
COPIDIS, Lengua Franca y el Museo de Esculturas Luis Perlotti ofrecen recorridos en “Lectura Fácil”, una forma de escritura que simplifica la comprensión de textos. Estos recorridos están diseñados para eliminar barreras de comunicación y promover la participación.
El Museo Cornelio Saavedra ofrece un recorrido sensorial titulado “Olores, Sonidos y Texturas: Recorrido Sensorial por Nuestra Historia”, en el cual se explora la historia de Argentina a través de los sentidos.
Estos esfuerzos conjuntos buscan hacer que la Noche de los Museos sea una experiencia enriquecedora y accesible para todos, promoviendo la inclusión y la participación plena en la rica cultura de la Ciudad